“EL PRESUPUESTO-TIPOS”
¿Qué es un presupuesto financiero?
Pues a través del presupuesto financiero la empresa realiza una predicción certera de los gastos e ingresos de la misma. El objetivo final es que la compañía administre de forma eficaz los recursos con los que cuenta de modo que garantice su supervivencia y crecimiento futuro. Para que un presupuesto sea realmente eficaz la previsión de los gastos y de los ingresos debe ser anual. Si se elabora para un plazo de tiempo más largo, este puede perder su eficacia. Eso sí, es importante evaluarlo de forma semanal o mensual.
¿Por qué es importante el Presupuesto en una Empresa?
-El Presupuesto es la herramienta que se utiliza para conocer con anticipación los ingresos y gastos que se tendrán en un determinado periodo de tiempo (usualmente 1 año). Realizar un presupuesto es importante para la toma de decisiones, sea para la puesta en marcha de un negocio o empresa, o para el inicio de un proyecto; permite identificar, determinar y gestionar los recursos que se emplearan para el cumplimiento de metas planeadas, de forma que sea óptimo y eficiente.
En el Presupuesto se establecen los gastos que van a ser afrontados por el desarrollo del negocio, tanto en el inicio como en la marcha mensual. El principal modelo utilizado es el Presupuesto Maestro, el cual brinda una visión general de las necesidades de la empresa; se compone del Presupuesto de Operaciones y del Presupuesto Financiero.
¿Que es un Presupuesto Nacional y cuando se aprueba en nuestro País?
Es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración nacional que equilibra ingresos nacional y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).
La aprobación de los presupuestos constituye una de las atribuciones del congreso o parlamento de un país, mediante la ley de presupuestos correspondiente, que es una norma legal, contemplada en diversos ordenamientos jurídicos y dictada por este órgano a finales de año (generalmente, los últimos días de diciembre), que regula todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente. El Presupuesto del Sector Público tiene vigencia anual y es aprobado por el Congreso de la República a propuesta del Poder Ejecutivo. Su ejecución comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.
Comentarios
Publicar un comentario