“EL EMPRENDIMIENTO, EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL”

 • ¿Cuáles son los principales elementos para crear una Pequeña Empresa?

1. Escribe un plan de negocios de una página: La clave para una pequeña empresa exitosa, especialmente en la fase de inicio, es mantener las cosas simples y los costos bajos. Esto no solo significa tus costos monetarios, sino también tu tiempo.

2. Determina un presupuesto: Si bien te recomiendo que mantengas tus costos lo más bajos posible, igual deberás determinar un presupuesto y saber cuánto podrás gastar para comenzar a operar. Si te estás autofinanciando, debes ser realista con los números y con los gastos que anticipes. Descubrí que guardar un 20 por ciento adicional para gastos imprevistos es una cantidad de excedente realista para mantener una empresa a flote en lo que se empieza a vender. 

3. Elige una entidad jurídica: Las sociedades mercantiles se refieren a una persona jurídica que tiene como finalidad realizar actos de comercio sujetos al Derecho Comercial. En México existen seis tipos de sociedades mercantiles, desde la Sociedad en nombre colectivo, hasta la cooperativa.

4. Cuida el dinero: Independientemente de la entidad comercial que decidas establecer, lo primero que debes hacer es separar los fondos de tu negocio de los de tus cuentas personales. Este es un gran error que hace que los impuestos y las finanzas sean tan confusos.  

5. Arma tu sitio web: Independientemente de si tu negocio es de un modelo tradicional o en línea, necesitarás un sitio web, y eso significa apartar una URL. Los sitios de dominio populares como HostGator y GoDaddy te permitirán buscar la dirección de dominio del sitio web de tu elección y comprarla desde solo 38 pesos mexicanos al año.

6. Haz pruebas de venta: Si tiene un negocio basado en servicios, conéctate de inmediato con su cámara de comercio local (aquí hay una lista de la Secretaría de Economía) y pregunta qué recursos están disponibles para hablar, presentar o compartir información sobre tu negocio. Si tienes un negocio basado en productos, prueba la viabilidad de tu oferta en reuniones locales de intercambio, mercados de agricultores u otros eventos comunitarios para conocer lo que el público realmente piensa (y si comprarían) de tus productos. 

• ¿Por qué es importante el equipamiento tecnológico en una Empresa?

-La tecnología puede optimizar las operaciones de una empresa. La tecnología juega un papel importante en la generación de procesos eficientes. Puede ayudarte a reducir o eliminar duplicaciones, errores y retrasos en el flujo de trabajo, así como a acelerar la automatización de tareas específicas. Las tecnologías de inventario permiten a los propietarios de negocios gestionar eficientemente procesos de producción, distribución y comercialización. Con la tecnología adecuada en su lugar, los empresarios pueden ahorrar tiempo y dinero y hacer que sus negocios sean más productivos y competitivos.

• ¿Qué importancia tienen las pequeñas empresas en nuestro País?

-La economía y desarrollo de las pequeña empresas se desenvuelven en relación al número, tamaño, facilidad de multiplicarse, crecimiento y disolución que muestran por cada línea industrial; así como el papel que desempeña en la introducción de nuevos productos, modernización industrial, nivel de interrelación gremial versus las variables macroeconómicas, en este caso con especial interés, la producción y el empleo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE JACK KILBY / BIOGRAFÍA DE LUC MONTAGNIER

FUNCIONES FINANCIERAS

BIOGRAFIAS