”LIBROS CONTABLES”

 ¿Cuáles son los principales libros contables?

Cuales son los Principales Libros de la Contabilidad? Diario, Mayor,  Balance... | ContadorMx

Los principales libros de contabilidad que debe llevar un contribuyente que se encuentra bajo el régimen de Renta Efectiva, demostrada con contabilidad completa y balance general, son:

Libro Diario

Espacio para llevar un registro cronológico de las operaciones de la empresa durante un periodo de tiempo, que suele ser mensual. Entre los datos más relevantes del Libro Diario tenemos las fechas, descripciones de comprobantes y saldos finales. Pasado el tiempo podemos contar con la información detallada a nivel de débitos y créditos para luego sumarlo al Libro Mayor.

Libro Mayor

Su objetivo es simplificar la gestión de movimientos mensuales. Toda la información que podemos encontrar proviene del Libro Diario y es abordada con mayor detalle en los Libros Auxiliares. Saldos anteriores, movimientos de débito y crédito a nivel general en cada cuenta y operaciones a nivel mensual son solo algunos de los datos que encontramos en el Libro Mayor.

Libros Auxiliares

Su creación permite analizar con máximo nivel de detalle la información de los libros más importantes. El número de estos libros dentro de una empresa depende su tamaño y la carga de trabajo. Podemos encontrar un registro cronológico de actividades y detalles de cada una de ellas.

¿Por qué es importante el Capital Social?

Porque el capital social es un recurso que permite lograr beneficios comunes, a partir de las relaciones sociales individuales y colectivas. Este concepto se aplica en el campo sociológico y económico desde la década de los noventas del siglo pasado, el cual permite explicar el empoderamiento social que se genera a raíz de la interrelación y la asociatividad entre individuos y grupos, en momentos y espacios determinados. La construcción de capital social permite la regeneración del tejido social, la cohesión y el empoderamiento de la comunidad, el aumento de la confianza, el incremento de la asociatividad, la ayuda mutua y la cooperación, fortaleciendo, además, la autoestima de los individuos y las comunidades.

Gran parte del éxito de Amounal es gracias a su «Capital Social» , ¿Sabes  lo que es? – Amounal

 ¿Qué es un Activo no corriente?

El activo no corriente es un activo difícil de convertir en dinero en efectivo en un plazo corto de tiempo. Es por esto que esta clase de activos debe de estar financiado por el Patrimonio Neto y por el Pasivo No Corriente. El activo no corriente es una parte importante de la empresa y de su estructura financiera ya que, este tipo de activos, al no poder hacerse líquidos en un plazo corto de tiempo, no pueden respaldar las necesidades de dinero en efectivo que la empresa pueda tener en el corto plazo.

Activo no corriente - ¿Qué es?, características, cuentas, ejemplo y más

Debido a esto, las empresas que tengan en su balance una mayor parte de activos no corrientes, podrán encontrar dificultades para responder de sus obligaciones a corto plazo; puesto que no podrán garantizar a sus acreedores que contarán con el efectivo suficiente para el cumplimiento de dichas obligaciones.

¿Por qué es importante Los Estados Financieros?

La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa. Es el elemento principal de todo el conjunto de decisión que interesa al responsable de préstamo o el inversor en bonos. Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversión depende de las circunstancias y del momento del mercado. 

Tienes una empresa? Te contamos la importancia de los estados financieros -  Blog Globalcaja

Los tipos de análisis financiero son el interno y externo, y los tipos de comparaciones son el análisis de corte transversal y el análisis de serie de tiempo.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE JACK KILBY / BIOGRAFÍA DE LUC MONTAGNIER

FUNCIONES FINANCIERAS

BIOGRAFIAS