“ LA EMPRESA Y SUS TIPOS”


 • ¿Diga Ud. Porque son importantes las empresas en un País?

Son importantes porque sin ellas no habría un crecimiento económico del país ya que es vital en su desarrollo debido a que significan la base material para la producción de bienes y servicios. Si una nación desea progresar en su riqueza esta deberá crecer más rápidamente que su población porque de lo contrario el desarrollo económico no tendrá lugar. Para lograr esto se requiere propiciar la inversión privada con la finalidad de crear nuevos bienes y servicios con lo cual se generan empleos y desarrollo para la sociedad. En resumen, de no existir inversión privada, de las empresas, no habría desarrollo del País.

Por qué es tan importante un emprendedor?

• ¿Qué impacto tiene en una población, las empresas de sector primario?
Pues que hace consistentemente al crecimiento económico es uno de los argumentos sobre el que hay un claro consenso en la literatura sobre el crecimiento y desarrollo económico. Se reconoce, en otras palabras, que el sector primario contribuye siempre de manera positiva al crecimiento económico
Sector primario, secundario y terciario - Qué es, definición y ...

También es denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. La contribución que hace el sector primario ocurre mediante diferentes vías -en general, identificadas como factorial, de divisas, de mercado y de producción-, cuyo peso evoluciona con el transcurso del desarrollo económico.


• ¿Cuántos tipos de Empresas hay, selecciónelas cada una de ellas?

-Empresario individual (autónomo): un socio

-Emprendedor de responsabilidad limitada: un socio

-Comunidad de bienes: mínimo dos socios

-Sociedad Civil: mínimo dos socios

-Sociedad Colectiva: mínimo dos socios

-Sociedad Comanditaria Simple (SenC): mínimo dos socios

-Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL): mínimo un socio

-Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS): mínimo un socio

-Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE): de uno a cinco socios

-Sociedad Anónima (SA): mínimo un socio

-Sociedad Comanditaria por Acciones (SCom): mínimo dos socios

-Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral (SLL): mínimo dos socios

-Sociedad Anónima Laboral (SAL): mínimo dos socios

-Sociedad Cooperativa (SCoop): mínimo tres para cooperativa de primer grado

-Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado (CTA): mínimo tres socios

-Sociedades Profesionales: mínimo un socio

-Sociedad Agraria de Transformación (SAT): mínimo tres socios

Transacción - Qué es, definición y concepto | Economipedia


• ¿A que llamamos Empresas Cooperativas?

Una empresa cooperativa representa una alianza entre personas que se asocian de manera voluntaria, con la finalidad de atender y satisfacer las necesidades (económicas, culturales, de educación, etc.), de cada uno de sus miembros; a través de una empresa cuya propiedad es colectiva y de administración democrática. 

El cooperativismo como forma empresarial ante la crisis - Gestion.Org

Al Igual que en las empresas capitalistas, la principal función de una empresa cooperativa es producir. Sin embargo, su objetivo primordial no es el de obtener un lucro, sino la protección de los intereses de sus integrantes. En este tipo de empresa se actúa en base al principio de puertas abiertas y se ejerce la democracia para la elección de los que van a dirigirla, cumpliendo con el fundamento que dice que a cada hombre un voto. Una empresa cooperativa puede utilizar el crédito como cualquier otra empresa, pero en este caso no existe la figura de socio capitalista, ya que el capital propio o social de la cooperativa se crea de los aportes hechos por los propios trabajadores.









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE JACK KILBY / BIOGRAFÍA DE LUC MONTAGNIER

FUNCIONES FINANCIERAS

BIOGRAFIAS